Son las tarifas donde el precio de la luz es fijo a lo largo del día, como el caso de One Luz. Están pensadas para personas que consumen electricidad de forma estable a lo largo de la semana. Con este tipo de tarifas cualquier hora del día es buen momento para poner la lavadora sin preocuparte del precio del kW/h ya que tiene un precio fijo cada mes. Las mejores horas para poner la lavadora son las horas valle, desde 00h a 08 h de lunes a viernes y durante todo el día los fines de semana y festivos. Sin embargo, según tu tipo de tarifa puede salirte mucho más barato poner la lavadora a otras horas.
Sin embargo, la aprobación del último decreto de medidas urgentes sobre la luz ha alterado la situación. Las nuevas políticas como la reducción de los peajes eléctricos han provocado que la diferencia se difumine. En las últimas semanas, la franja más barata ha sido la de las 15.00 horas a las 17.00 horas. Este consumo medio de electricidad se traduce en una factura eléctrica de entre sixty four y 92€ al mes por vivienda.
El Gobierno Firma Con Bruselas Aumentar El Periodo De Cálculo De Las Pensiones Para Recibir Los Fondos
Muchos hogares españoles han cambiado algunos de sus hábitos, como poner la lavadora o el lavavajillas, para adaptarse a las nuevas franjas horarias y pagar menos en la factura de la electricidad. Esta diferenciación ha durado poco, ya que en las últimas semanas hemos visto como los tramos han quedado desdibujados en favor de una compleja distribución. La fecha en la que los tramos horarios parecen torcerse es el pasado 15 de septiembre. A partir de esa fecha, el precio de la luz, que puede seguirse a través de la página web de la Red Eléctrica Española, no sigue los patrones que nos habían marcado el pasado junio cuando entró en funcionamiento la nueva factura. En el mercado libre, aunque el precio también sigue los horarios punta, llano y valle, el precio de la luz en cada periodo es fijo y conocido de antemano. Los precios del mercado mayorista han bajado este Puente festivode Todos los Santos llegando a caer en horas teóricamente punta hasta los fifty two euros el domingo a las 8.00 o los 60 el lunes a las 14.00, más cerca de los precios prepandemia, pero todavía por encima.
Para entenderlo mejor, pongamos por ejemplo que ponemos una lavadora con un programa de 2 horas. Con este tipo de tarifas, en el mercado libre el precio de poner la lavadora es igual la primera y la segunda hora. Tanto en el mercado libre como en el regulado las horas más baratas para poner la lavadora son las horas valle, seguidas de periodo llano. En el caso del mercado regulado, si lo que queremos es ahorrar a la hora de poner la lavadora, de nuevo tenemos que fijarnos en los horarios de la electricidad. No obstante, si bien es cierto que esto está ocurriendo en las últimas semanas, no siempre es así, por lo que si tienes dudas cada día se pueden consultar los precios de la luz en la internet de Red Eléctrica o de OMIE para saber qué horarios son los más baratos ese día. Se aplica de lunes a viernes de 00.00 a 08.00 y los fines de semana y festivos nacionales durante todo el día.
Consumo
Este miércoles la electricidad alcanzará su precio más bajo del día entre las 13.00 a 16.00, cuando en el mercado mayorista se pague a 119 euros el megavatio hora. Un 52% de los aragoneses toma medidas de ahorro como controlar el horario de los electrodomésticos, según una reciente encuesta de A+M para HERALDO. La discriminación horaria establece tres periodos de facturación claramente diferenciados; un periodo valle donde sale más barato, un tramo llano y un periodo punta. Los usuarios con la tarifa PVPC tienen hasta 24 precios diarios, con discriminación horaria en tres periodos. El más barato es el tramo valle, que se sitúa entre la medianoche y las 8 de la mañana, así como todas las horas de fines de semana y festivos. Entre las eight y las 10, las 14 y las 18 y las 22 y las 24 tenemos un tramo llano, con un coste intermedio.
Por ejemplo, a los clientes que cuentan con tarifas de luz con discriminación horaria de Endesa , les compensa concentrar el consumo en las horas valle y llano donde el kWh es más económico que en el horario punta. Hay personas que, por su estilo de vida, son capaces de concentrar su consumo en determinadas horas del día y optan por una tarifa de luz con discriminación horaria. En este caso, las mejores horas para poner la lavadora son las horas valle o llano de los nuevos horarios de la luz.
La explicación a esta locura de precios es el decreto que publicó el Gobierno el mes pasado, en el que las medidas del Ejecutivo para frenar la alarmante e imparable subida de precios de la luz posibilitaron reducir mucho la distancia entre los tramos más caros y más baratos. Las franjas en las que la luz es más cara o más barata cambian de un día a otro. Este vaivén de precios hace imposible organizarse, a veces, para encender la calefacción, poner la lavadora o planchar la ropa sin que nos cueste un ojo de la cara. Con el nuevo horario de invierno amanecerá una hora más pronto y anochecerá también antes.
Esta variación de precio dependerá de la comercializadora con la que el usuario tenga contratada su tarifa de luz. Los usuarios eléctricos en 2019, según fuentes de FACUA, realizaron un consumo medio de luz mensual de 366 kWh, lo que supone un consumo medio eléctrico anual de four.392 kWh. Los clientes que tengan contratada una tarifa con discriminación horaria deberan evitar, en la mayor medida de los posible, poner la lavadora o realizar otras tareas del hogar en horas punta.
Para saber cuando es más barato poner la lavadora, el cliente deberá tener en cuenta principalmente el horario. Por eso no hay un valor fijo del precio del kW/h sino que oscila cada hora y cada día dependiendo de la subasta de la luz. La situación es comparable a lo que te comentábamos un poco más arriba, en el caso de las tarifas de discriminación horaria. Además, crece la inquietud ciudadana ante la posibilidad de que se produzca ungran apagón. La última señal de alerta la ha lanzado la pasada semana el Gobierno alemán.
Los precios disparados de la luz ‘fulminan’ algunos días el reparto del Gobierno en valle, llano y punta, por lo que los expertos aconsejan comprobar cada jornada el coste por hora. Así las cosas, la manera de ahorrar es aprovechar al máximo las horas valle para los consumos más exigentes, siempre teniendo en cuenta el respeto a los vecinos; no se trata de poner todas las lavadoras y lavavajillas de madrugada. Hay que hacer cuentas, decidirse sobre una potencia suficiente, acorde a las exigencias de cada hogar o pequeño negocio, y aprovechar en la medida de lo posible las horas más baratas de consumo energético. El precio sube un 11,6% este miércoles hasta los 199,28 euros el megavatio hora y continúa encadenando subidas en lo que va de semana. Independientemente de ello, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica.